sábado, 5 de septiembre de 2009

Kenia: Bonus (video con fotos)

Hola! Para finalizar este viaje he hecho un video con algunas fotos! espero que os guste!




Un saludo!!

Kenia - Día 8-9: Nairobi - Estambúl - Madrid

Al día siguiente decidimos ir al orfanato de animales ya que habíamos recibido el soplo de que habían nacido dos gueparditos y se les podía ir a visitar, y acariciar...

La verdad es que el orfanato estaba situado al otro extremo de la ciudad y el taxi lo pagamos bien... y la verdad es que tras unos safaris increíbles... ver animales en jaulas no es una buena idea, además los gueparditos los pudimos ver de lejos pero ni de coña los pudimos tocar lo cual fue una desilusión para todos.



Tras la desilusión del orfanato decidimos ir a ver la zona de Nairobi que lleva el nombre de Karen Blixen (en honor a la que escribió "Out of Africa" (Memorias de África)). El barrio era un barrio bien y podías ver casas de colonos británicos a los que ahora llaman "Kenyan Cowboys". Tras ver unas cuantas casa coloniales y ver la casa donde vivió Karen y donde se grabó la película, decidimos ir a comer a un restaurante que tenía una peculiaridad.

Esta peculiaridad era que se dedicaban a producir múltiples objetos de colores todos ellos reciclados. La verdad es que eran muy bonitos, pero el precio era desorbitado. Todo esto del reciclaje y la producción de cosas surgía según cuentan de que la marea traé mucha cantidad de chanclas de estas de poliespán que tenemos todos y ellos las cogen del mar, la pegan y moldean elefantes, rinocerontes, coches, aviones... todo lo que se les ocurra.


En este sitio comimos plácidamente y echamos la tarde, ya que era domingo y no había nada que hacer ya que todo estaba cerrado.

Tras esto fuimos al centro comercial a comprar provisiones para cenar y alguna que otra cosa, y nos fuimos a casa donde Mateo (uno de los italianos que casi muere en el Kilimanjaro y que es profesor de matemáticas) nos estaba preparando unos macarrones a la bolognesa con berenjena (los cuales llevaron 4 horas de elaboración). Muchas horas después y media botella de Ron Safari después los Macarrones ( o como dirían algunos, los espaguetis a la menos uno) estaban preparados y listos para comer!

Entre risas y anécdotas disfrutamos de la que sería nuestra última comida en Kenia ya que esa misma noche a las 00:00 teníamos que ir al Aeropuerto.

La despedida fué triste pero... todos sabíamos que iba a llegar... y Maina llegó puntual a por nosotros y tuvimos que partir.

En el Aeropuerto y tras facturar, despedirnos de Laura y pasar el control de pasaportes, estuvimos esperando el avión jugando al Cuidadelas mientras la gente nos hacía fotos... tras 8 maravillosos días de Safari por Kenia, nosotros nos habíamos convertido de nuevo en los fotografiados.

Así acabó nuestro viaje, recomiendo a todo el mundo que viaje por aquellas maravillosas tierras y disfrute de la experiencia tanto como nosotros... a la vuelta, volver a la rutina, trabajar, estudiar, ver a la familia... y recordad nuestras experiencia de la mejor forma posible... con fotos increibles, memorias de África y el rey león!



miércoles, 2 de septiembre de 2009

Kenia - Día 7: Hells Gate - Lago Nakuru - Nairobi


Nos despertamos pronto por la mañana de nuestras cabañas con la sensación de no sentir el cuerpo, nose si gracias a las camas de dudosa calidad, a las Tusker de la cena, a los Hipos que nos bebimos después (un cocktail que nos pedimos) o al destrozo físico de las bicicletas, pero la cuestión es que nos tomamos el café y partimos rumbo a Nakuru. El viaje a Nakuru fué bien, gracias a nuestra incapacidad de sentir nada, casi no notamos los baches de la carretera, y tras unas horas llegamos a Kakuru. Nuestro conductor a estas alturas ya no era George, ya que se tuvo que ir en Hells Gate, y el nuevo conductor era un poco... nose... no era George...





En Nakuru hay un gran lago (El lago Nakuru) que está plagado de flamencos, es impresionante verlos tiñendo el horizonde de rosa mezclados con algunos pelicanos, la verdad es que es algo digno de ver!


Teníamos poco tiempo para ver el parque ya que para las 17:00 teníamos que salir dirección Nairobi, sino es peligrosa la carretera, así que fuimos a ver primero el lago y luego fuimos en busca de los rinocerontes, ya que este parque es el mejor para verlos.


La verdad es que el parque era muy bonito y pudimos ver nuestro objetivo, el rino, pero por lo que más destaca este parque es por los pájaros y claro, en un matatu lleno de biologas era dificil avanzar más de 5 metros sin parar a ver un pájaro (He aprendido mucho de pájaros, de decir "mira un pájaro" ahora puedo decir "mira una rapáz" o... "mira... un ...... pajaro" la verdad es que mi mente tiene facilidad para olvidad, pero en el momento podía distinguir hasta 7 tipos de gorriones en vuelo).




Decidimos darnos una buena comida en un lodge que había en el parque el cual tenía muy buena pinta, lo único malo como en todos lados fue el ataque de avispas constante que se sufre cada vez que te traen la bebida y la comida. Incluso hicimos un pequeño safari de caza al meter una avispa entre 2 vasos, lo cual no fue muy buena idea, ya que otras avispas fueron en su ayuda...

Tras las aventuras de comida, continuamos en busca de más rinos y otros animales y pudimos ver varios tipos de monos entre los que destacamos los babuinos que se parecen demasiado en comportamiento a los humanos (y algunos humanos más todavía).



Finalmente nos tuvimos que ir dejando atrás nuestro viaje de safaris y tomamos rumbo Nairobi donde nos esperaban unas camas de categoría y una ducha caliente!

Llegamos a casa de Laura, nos duchamos y decidimos llamar a Maina (nuestro chófer privado) para que nos acercara a un sitio a cenar. Tras un largo debate se decidió ir a un restaurante Japones-libanes que conocía Laura y que la verdad estuvo genial, comimos toneladas de sushi y unos udon (como veís tiramos por la opción japonesa... para cualquiera que nos conozca un poco no le sorprenderá).

En el restaurante se nos unieron unos amigos de Laura que venian de hacerse la Ruta del Whisky del Kilimanjaro (el kilimanjaro tiene dos rutas la de la coca cola: una ruta sencilla y la del Whisky: que es más complicada). Sus amigos que eran todos italianos menos una chica sudamericana, nos empezaron a contar sus experiencias y la verdad es que fue una velada agradable. Tras la comida fuimos todos (los 8 que habíamos hecho todo el viaje juntos, más los 5 italianos más las 2 compañeras de piso de Laura... lo que hacen un total de 15 personas) a casa de Laura. La distribución de habitaciones no fué complicada, lo conseguimos y descansamos por fin tras el bache de Hells Gate en una cama comodísima.



Kenia - Día 6: Massai Mara - Hells Gate




Nos despertamos pronto para ir hacia el pueblo Massai ya que habría que llegar pronto a Hells Gate si queríamos poder hacer el Safari en bicicleta.




Andamos durante media hora parando para ver algunas cosas curiosas hasta llegar al pueblo.


El pueblo la verdad es que real era... unas casas colocadas en circulo hechas de adobe y en el centro es donde descansaban las vacas durante la noche para que no sufrieran ataques de animales salvajes. La verdad es que se notaba ya que el circulo que formaban las casas tenía una capa de 2 palmos de expesor de pura hez!


Tras hacernos el paripé un rato y ver una casa por dentro decidimos que habíamos hecho el guiri lo suficiente y nos dirigimos hacia Hells Gate.

El viaje fue largo, pero mereció la pena. Hells Gate está cerca del cultivo de rosas más grande del mundo. Es increíble ver cientos de invernaderos a lo largo de muchos kilómetros donde se cultivan todo tipo de flores pero donde destacan las rosas. Llegamos a nuestro hotel donde comimos embutido lleno de hormigas (delicioso...).

Tras la comida cogimos lo imprescindible y nos dirigimos a hells gate (en matatu: es una caravana del estilo de la de los hippies en la que caben 8 personas o 14 personas en África).

Llegamos al parque tras el sablazo del matatu por ser wasungus, pero llegamos con tan solo 2 horas de margen para hacer el recorrido, pero como somos unos valientes decidimos hacerlo.


El camino era de 24 Km con lo que daba tiempo de sobra para hacerlo, así que empezamos. a darle a los pedales. Hells Gate es un parque que no tiene excesivos animales y es por ello por lo que te permiten hacerlo a bici. La verdad es que la experiencia fue buena, por lo menos los primero 8 kilómetros, pero a partir de ahí comenzó lo que siempre recordaré como "La cuesta de la muerte!" Esta cuesta duró 14km. Aunque Gus nos intentaba dar ánimos diciendo... solo quedan 100 metros de cuesta, ánimo... pero nunca era verdad...



Tras mucho sufrir y sudar más que nunca llegamos un poco tarde a la salida, devolvimos la bici y recibimos la mala noticia de que ya no había transporte hasta la carretera principal y teníamos que hacer la ruta a pie.



No hay nada mejor os lo digo que hacer un recorrido de 4km de noche por los alrededores de un parque natural y ver cada 100 metros una señal de " Danger! free animal wild life crossing at night!". Alumbrados con nuestras lamparas de cabeza típicas de exploradores seguimos con ritmo rápido y acongojado hacia adelante, haciendo autostop a todos los coches que pasaban, peor ninguno paraba.... Pudimos ver cruzar pumbas y cervatillos varios, lo cual acojonaba bastante, aunque en nuestras cabezas todavía resonaban las palabras de la chica de la entrada que decian "cuidado que los hipopotamos cruzan desde el río para comer"



Tras caminar más de 2 kilómetros en la oscuridad, un Matatu se paró a recogernos (Aleluya)... nuestras pintas debían ser tan pésimas que los conductores nos preguntaron que si teníamos dinero para pagar los 30 centimos del viaje y les dijimos que si y estabamos salvados... pero lo mejor no había llegado...

Tras avanzar un poco el matatu se paró para recoger a otras personas, nos preguntaron que si nos importaba y les dijimos obviamente que no, que para eso estaba y dijeron a los transeúntes que subieran, pero se les veía dubitativos. El conductor nos dijo que al ver a 8 wasungus (personas blancas) en el coche estaban asustados y no querían subir, lo cual nos pareció bastante gracioso, pero el responsable del matatu empezo a decir... "Spanish, Spanish..." y al oir eso empezaron a subir... que concepto tienen de los españoles? Bueno el viaje continuó y acabamos 20 personas en el matatu cantando y hablando, la verdad es que una cosa bastante divertida.

Llegamos al campamento (la parte de abajo) y nos fuimos directos hacia el restaurante donde comimos pizzas, hamburguesas y cosas calientes que lo necesitabamos y todo ello acompañado de unas buenas Tusker!!!

Tras esto volvimos al campamento subiendo una gran colina y superando las amenazas de un perro que ladraba como el diablo, pero llegamos a nuestras habitaciones (super cutres, las peores de todo el viaje) y dormimos en nuestras camas de piedra hasta el día siguiente que partiriamos hacia el Lago Nakuru.

Kenia - Día 5: Massai Mara


En este día, la ruta iba a cambiar, nos adentraríamos en el Massai Mara, y para ello tendríamos que comer en la ruta ya que nuestro objetivo era llegar al río antes de la hora de comer ya que era posible que los ñues se dispusieran a cruzar en manada el río Mara en dirección al Serengeti para buscar la hierba más verde.






La verdad es que este día fue el mejor de todos. Vimos manadas de elefantes, de leones, vimos un gato salvaje, millones de pájaros (gracias bichologas radicales), cientos de hipopótamos y cocodrilos... seguro que me dejo algo.



Al entrar al parque vimos un grupo de 5 o 6 elefantes con alguna cría, pero estaban al otro lado de una brecha grande y no pudimos acercarnos hasta el final. Así que fuimos dirección hacia el río desviándonos y parando cada vez que veíamos (o mejor dicho George y Dave veían) algo interesante.

El trayecto fue una contrarreloj ya que había que llegar al río antes que la gran hilera de ñues que se veía a lo lejos lo alcanzará y así fue. Llegamos a tiempo e incluso pronto porque los ñues no se decidían a pasar. Nos dijeron que podrían pasar o no que habría que esperar además no nos podíamos acercar al río ya que si se asustaban se echarían atrás en su decisión.



Así que tuvimos que esperar y cuando los ñues cruzaron hubo una carrera de Jeeps por colocarse en el mejor sitio, fue un espectáculo y al final como siempre George consiguió un sitio buenísimo y desde allí vimos el espectacular espectáculo de los ñues cruzando el río. Miles y miles de ñues cruzando en fila por el río, y mientras tanto aprovechamos para hacernos una foto de grupo.... cuando de repente escuchamos un grito de ñú.



Nos giramos rápidamente con las cámaras armadas y vimos como un cocodrilo se estaba comiendo al ñu.


La lucha duró al menos media hora el ñú intentando llegar a la orilla mientras el cocodrilo le acarraba con sus fuertes fauces, hasta que el ñu se rindió y entre dos cocodrilos empezaron a despiezarlo, salvaje pero increíble naturaleza.


Tras el espectáculo que acabábamos de presenciar fuimos a buscar un sitio para comer cerca del río. Lo encontramos y bajamos del jeep para comer teníamos unas preciosas vistas y si nos asomábamos al río podíamos ver a los hipopótamos sumergirse en el agua.



Tras comer un poco de embutido (cortesía de Laura) nos echamos una siesta o lo intentamos ya que alguno de nosotros no lo conseguimos, y cuando el sol sofocante se calmó un poco continuamos con el safari.

Primero fuimos por el río y vimos un grupo de al menos 40 hipopótamos, algo alucinante y tras eso volvimos de vuelta hacia el campamento ya que estábamos muy lejos de el.



De camino al campamento vimos una a 2 elefantes y a un elefantito que solo se le veía la trompa por encima de la hierba, increíble.



También vimos a una pareja de Leones de "Luna de miel" estaban durmiendo no les vimos durante el acto, lo cual es bastante complicado ya que dura 5 segundos, pero si les vimos tirados retozando. Tuvimos la tremenda suerte de ver a otro guepardo.



Pero lo mejor fue que vimos a las leonas preparándose para cazar camuflándose entre la hierba, un espectáculo increíble ver como las leonas se acercaban lentamente entre la hierba hacia sus posibles presas.



Lamentablemente no pudimos verlas cazar ya que el parque cerraba y no podíamos permanecer en esa zona hasta más tarde, pero la experiencia fue increíble.




Tras un día maravilloso, llegamos al hotel y había que tomar una decisión... ir a hells gate al día siguiente o primero dejarnos timar como turistas llendo a un pueblo Massai, y como turistas que no iban a volver a Kenia seguramente en mucho tiempo decidimos vivir esa experiencia y nos fuimos a dormir para mañana hacer un pequeño "Walking Safari" hasta el pueblo Massai.