Nos despertamos con un poco de cansancio, la puerta incerrable nos ha dejado intranquilos, pero esto no evita que madruguemos. Nos despertamos y desayunamos con ganas de ver la ciudad!
Pronto nos pusimos en marcha y como nos pasa siempre nos sobró tiempo! Si eres una persona activa Marrakech con un día te sobra, de hecho si me apuras con una tarde te llega!
Fuimos a visitrar todo aquello que te recomiendan las guias:
Palacio bahia: Es un palacete bastante mono, aunque si has visto algún otro país araba es muy posible que no te sorprenda, aunque está bien verlo y es agradable meterte dentro por que es un sitio muy fresco para variar del calor asfixiante de la calle.
Maison Tiskiwin: NO ENTRAR!! Digamos es que una muralla muy grande espectacular aunque bastate mal conservada, pero al entrar.. OHHH al entrar.... te encuentras un descampado con 2 naranjos y la misma muralla pero esta vez... vista desde dentro... para explicar la sensación... merece tanto la pena como ver la tele por detrás. Por otro lado al entrar en este sitio no encontramos al primer lugareño de esos que te dan ganas de... bueno mejor no digo nada. Al entrar a este espectacular lugar (solo equiparable a los bellos paisajes de la estepa castellana que puedes ver desde la autopista de camino a la playa) los guias te acosan para que les pagues por que te expliquen el "monumento" pero claro... visto lo visto no merece la pena y al comentar a estas bellas personas tu decisión de no contratar sus servicios te regalan lo que debe ser un rito allí. Este rito consiste en que según pasas te insultan en su bella lengua y al ver que no les haces caso empiezan a emitir un dulce sonido que sale de su boca también conocido como erupto alternado con agua (no bendita) que sale con fuerza de sus bocas (creo que sobra el nombre).
Plaza Jemaa el Fna: La place es muy grande y está bastante bien sobre todo el ambiente que hay ya que toda la vida está ahí. Por el día podreis encontrar tenderetes con zumo de naranja que te exprimen en el momento y que está delicioso y es muy barato (3o centimos el vaso) (1 euro la botella de 2 litros). El zumo que está muy fresco solo tiene un problema y es que para que se mantenga frio lo tienen con hielo y a algunas personas les puede dar reparo el probarlo, peor la verdad es que a nosotros no nos pasó nada.
Por la noche la plaza se llena de tenderetes donde se puede comer frituras varias que te hacen al momento, y aunque está bien probarlo es muy caro y la verdad es que la calidad no es buena.
Lo que si que merece la pena es subirse a una de los restaurantes terraza que hay arriba de la plaza donde se tiene una vista espectacular de esta y no son caras como podría parecer al principio. En una de estas terrazas comenzó nuestro idilio con la comida marroquí al probar por primeravez las Tellinas y los couscouse del lugar... solo puedo salivar al pensar en ello...
Aunque estaba todo bueno, es menester comentar que una vez degustado los platos vimos al cocinero quitarse pelotillas de los pies y tras ello prepararle una pizza a unos turistas... no comments.
Bazar: Al fondo de la plaza nos encontramos el bazar. La verdad es que es bastante grande como todos los bazares, y cumple todos los requisitos (mucha gente, mucho agobio y regateo). El bazar hay que patearselo muy bien por que tiene en algunos momentos dos alturas y hay sitio mejores que otros, y por la noche mereca mucho más la pena por que abren sitios con comida y no hace tanto calor.
Médersa Ben Youssef: Es posiblemente lo más bonito de todo marrakech, las médersas son antiguos colegios para estudiar el Corán y esta la verdad es que es muy bonita con un gran patio central que se puede ver desde arriba y la verdad es que es muy bonito de ver.
Minarete: Se puede ver desde todos los lados de Marrakech, ellos dicen que se parece a la Torre del Oro de Sevilla, aunque es bastante discutible.
Callejeando: Está bien callejear por las calles de Marrakech aunque hay que tener cuidado con no dejar que te hagan el lío... ejemplo: Un chico dice que nos va a llevar al palacio de Hassan II, uno que no es tonto se da cuenta de que el palacio parece "esa fortaleza grande que hay al otro lado" y empieza e ver que está llegando a una zona donde no hay turistas. Lógicamente le mandamos a la mielda y nos fuimos, pero claro otra de las bellas personas que conocimos nos empezó a perseguir y ibamos andando al son de "Españoles, tacaños, cab..., mucho bla bla y luego nada...." Que bonito las palabras que apenden en este país por que... que es mejor aprender hola, gracias adiós o Cabrón, tacaño y gilipollas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario